jueves, 5 de junio de 2025

06 DE JUNIO DE 2025

 Buenas tardes estimados  estudiantes  

TEMA: Diferencias sociales 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las diferencias sociales presentes en la sociedad y reflexiona sobre su impacto en la convivencia y el respeto por los demás.

DESARROLLO DEL TEMA:




Las diferencias sociales son desigualdades o variaciones que existen entre las personas dentro de una sociedad debido a factores económicos, culturales, educativos, laborales, étnicos, entre otros.

Estas diferencias hacen que no todos tengan las mismas oportunidades, condiciones de vida o acceso a servicios como la educación, la salud o el trabajo.

Ejemplos de diferencias sociales:

  • Económicas: Hay personas con mucho dinero y otras que viven en pobreza.

  • Educativas: Algunos van a colegios privados con muchos recursos, otros a escuelas rurales con menos materiales.

  • Culturales: Personas que hablan diferentes lenguas o tienen distintas costumbres.

  • Laborales: Algunos tienen empleos bien remunerados y seguros; otros trabajan muchas horas por poco dinero.

  • De género o etnia: Algunas personas enfrentan discriminación por su color de piel, género o identidad.

Porque reconocer las diferencias sociales nos ayuda a:

  • Comprender las injusticias que viven muchas personas.

  • Desarrollar empatía y respeto por los demás.

  • Buscar soluciones y promover una sociedad más justa e igualitaria.

Actividad "Escenario imaginario"


Niño indígena que vive en una comunidad rural sin acceso a internet. Emanuel A

Adolescente que vive con sus abuelos porque sus padres emigraron. Salomé A

Joven con discapacidad física que usa silla de ruedas. Mariana C 

Niño que vive en un barrio popular y trabaja ayudando a su mamá en casa. Jerónimo 

Hija de un político reconocido y con escoltas. Xiomara

Adolescente trans que no ha sido aceptado por su familia. Samuel 

Estudiante de colegio privado con clases de idiomas y arte. Juan Esteban 

Niño refugiado que ha llegado recientemente al país. Juan José 

Joven campesino que vive a dos horas del colegio más cercano. Juan Felipe

Niña afrodescendiente que sueña con ser médica pero su colegio no tiene laboratorio. Santiago

Niño que vive en un hogar del ICBF sin familia estable. Nicolás 

Estudiante que trabaja en las noches repartiendo volantes. Angelo

Joven que vive en un conjunto cerrado con seguridad privada. Mariana S

Niño que vive en una vereda sin agua potable. Alejandra V

Adolescente apasionado por el arte, pero su familia no lo apoya. Esteban Yepes 

Hijo de inmigrantes venezolanos que viven del comercio informal. Xime