Buenas tardes estimados estudiantes
TEMA: La ética y sus clases
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica y diferencia los tipos de ética (descriptiva, normativa, aplicada y de virtudes) con ejemplos concretos.
DESARROLLO DEL TEMA:
Socialización de los siguientes casos. Respondemos las preguntas en el cuaderno.
Caso 1: Ética Descriptiva
El estudio sobre la moral en distintas culturas
Un grupo de antropólogos estudia cómo diferentes sociedades ven la justicia. En algunas tribus, el castigo por robo es la expulsión del grupo, mientras que en otras es una compensación económica. Los investigadores no juzgan cuál sistema es mejor, solo describen las diferencias.
Pregunta
- ¿Este estudio intenta establecer reglas de lo correcto o incorrecto?
Caso 2: Ética Normativa
El dilema del tren y el sacrificio por el bien común
Un tren fuera de control avanza por una vía donde hay cinco personas atadas. Puedes accionar una palanca para desviarlo a otra vía, pero en ella hay una sola persona atada. Si no haces nada, cinco personas morirán. Si mueves la palanca, salvarás a cinco pero causarás la muerte de una.
Preguntas para analizar:
- ¿Qué harías en esta situación y por qué?
Caso 3: Ética Aplicada
El dilema de la empresa y el medio ambiente
Una empresa de tecnología desarrolla un teléfono con materiales reciclables, pero su costo de producción aumenta. Si lo venden a precio alto, solo algunas personas podrán comprarlo. Si usan materiales más baratos y contaminantes, podrán venderlo a menor precio y llegar a más clientes.
Preguntas para analizar:
- ¿Qué impacto tiene este dilema en la sociedad y el medio ambiente?
Caso 4: Ética de Virtudes
El jugador de fútbol y la decisión justa
En la final de un campeonato, un jugador estrella ve que el árbitro no notó que su gol fue con la mano. Si guarda silencio, su equipo ganará. Si confiesa, podrían perder. Sabe que la honestidad es importante, pero también quiere hacer feliz a su equipo.
Preguntas para analizar:
- ¿Qué virtudes morales están en juego en esta decisión?
- ¿Qué harías en su lugar y por qué?